6 Consejos para una entrevista de trabajo

Dentro del programa Progresa +, sabemos que las entrevistas de trabajo pueden ser un reto, especialmente cuando llevas tiempo fuera del mercado laboral o perteneces a un colectivo vulnerable. Sin embargo, con la preparación adecuada, ¡es posible demostrar todo nuestro potencial! Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para afrontar la entrevista con confianza y éxito.

1. Prepárate bien

Investiga a la empresa: conoce sus valores, misión, servicios y cualquier proyecto reciente. Esto no solo demuestra tu interés, sino que te permitirá entender mejor cómo encajas en su equipo. También puedes prepararte revisando el perfil del puesto y pensando en cómo tus habilidades y experiencias responden a las necesidades de la empresa.

2. Destaca tus habilidades transversales

Muchas empresas valoran competencias transversales como la comunicación, la adaptabilidad y el trabajo en equipo. En en este programa, trabajamos contigo para fortalecer estas habilidades. Durante la entrevista, menciona ejemplos de cómo has usado estas competencias en situaciones reales, ya sea en el trabajo o en actividades cotidianas.

3. Practica las preguntas más frecuentes

Algunos ejemplos comunes son: «¿Por qué quieres trabajar con nosotros?», «¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?» o «Háblanos un poco de ti y de tus metas». Practicar estas respuestas con antelación te ayudará a expresarte con claridad y seguridad. Intenta ser conciso y centrarte en ejemplos específicos que demuestren tus cualidades.

4. Cuida tu comunicación no verbal

La forma en que te comunicas va más allá de las palabras. Mantén una postura abierta, evita cruzar los brazos y haz contacto visual para transmitir confianza. Sonríe y asiente para mostrar interés y receptividad. Estos gestos sencillos pueden marcar una gran diferencia en cómo te perciben.

5. Prepárate para hablar de tu experiencia

Si has estado fuera del mercado laboral o no tienes mucha experiencia en el sector, no te preocupes. Enfócate en tus logros, habilidades y cualquier formación reciente que hayas realizado. Recuerda que la actitud y las ganas de aprender son cualidades muy valoradas. Por otro lado, si cuentas con mucha experiencia, puedes recalcar aquella que tenga algo que ver con el puesto al que estás optando.

6. Haz preguntas al final de la entrevista

Esta es tu oportunidad para conocer más sobre el trabajo y demostrar tu interés. Pregunta sobre los desafíos del puesto, las oportunidades de desarrollo o sobre cómo es el ambiente de trabajo. Esto demuestra que estás realmente interesado en saber si el empleo es adecuado para ti.